jueves, 3 de diciembre de 2020

Clase 14 y 15: La forma

 En estas dos clases hemos aprendido sobre la forma.

La forma es el conjunto de líneas y superficies que determinan la planta, el contorno o el volumen de una cosa, en contraposición a la materia de que está compuesta. Y hay varios tipos:

  • Formas geométricas: Cuadrados, rectángulos, círculos, triángulos y cruces. Estas formas usualmente presentan simetría.

  • Formas orgánicas: Las formas que se encuentran en la naturaleza como rocas, hojas, nubes, etc. Estas formas presentan una armonía visual, y en muchos casos, presentan también simetría.

  • Formas abstractas: Basadas en las formas orgánicas, no tienen una forma definida reconocible.

También hemos visto al hombre de vitruvio:

El Hombre de Vitruvio o Estudio de las proporciones ideales del cuerpo humano es un famoso dibujo acompañado de notas anatómicas de Leonardo da Vinci realizado alrededor de 1490 en uno de sus diarios. Representa una figura masculina desnuda en dos posiciones sobreimpresas de brazos y piernas e inscrita en una circunferencia y un cuadrado. Se trata de un estudio de las proporciones del cuerpo humano, realizado a partir de los textos de arquitectura de Vitruvio, arquitecto de la antigua Roma, del cual el dibujo toma su nombre.

Perteneció a la colección del escritor y pintor Giuseppe Bossi hasta que, tras su muerte acaecida en 1815, su colección fue comprada en una subasta por Luigi Celotti y posteriormente adquirida por la Galería de la Academia de Venecia, donde se conserva desde 1822, aunque se exhibe al público rara vez por motivos de conservación. Por esta razón no es parte de la exposición habitual del museo. 



Las proporciones dibujadoas por Leonardo son: 

  • Cuatro dedos hacen una palma.
    • Cuatro palmas hacen un pie.
    • Seis palmas hacen un codo.
    • Cuatro codos hacen un paso.
    • Veinticuatro palmas hacen a un hombre.
    • Si separas las piernas lo suficiente como para que tu altura disminuya 1/14 y estiras y subes los hombros hasta que los dedos estén al nivel del borde superior de tu cabeza, has de saber que el centro geométrico de tus extremidades separadas estará situado en tu ombligo y que el espacio entre las piernas será un triángulo equilátero.
    • Desde la parte superior del pecho al nacimiento del pelo será la séptima parte del hombre completo.
    • Desde los pezones a la parte de arriba de la cabeza será la cuarta parte.
    • La anchura mayor de los hombros contiene en sí misma la cuarta parte.
    • Desde el codo a la punta de la mano será la quinta parte.
    • Desde el codo al ángulo de la axila será la octava parte.
    • La mano completa será la décima parte.
    • El comienzo de los genitales marca la mitad del hombre.
    • El pie es la séptima parte de la altura total.
    • Desde la planta del pie hasta debajo de la rodilla será la cuarta parte.
    • Desde debajo de la rodilla al comienzo de los genitales será la cuarta parte.
    • La distancia desde la parte inferior de la barbilla a la nariz y desde el nacimiento del pelo a las cejas es, en cada caso, la misma y como la oreja.
    • Desde el inicio de la rodilla hasta el inicio de la pelvis, será la misma medida del torso.
    • Desde el centro del pecho hasta la punta de los dedos, será igual a la longitud de toda la pierna.

    Han sido clases, aún que teóricas, muy interesantes que nos vendrán muy bien para aplicarlas a nuestros futuros proyectos.

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario