jueves, 10 de diciembre de 2020

Clase 16: Qué es una imagen

 El término imagen proviene del latín imago que a su vez nos remite a imitar. El diccionario la define como” figura o representación de una cosa” y  por extensión como “representación mental de alguna cosa percibida por los sentidos”.  Frente a la palabra y la razón que han sido consideradas históricamente la fuente del conocimiento del mundo, la imagen ha quedado relegada a un segundo plano y ha sido considerada  como una forma de conocimiento menor puesto que sólo alcanzaba  la apariencia exterior de las cosas mediante la mimesis (copia o imitación). 

El análisis de una obra de arte dentro del ámbito académico, es un ejercicio práctico en el que a partir de la imagen de una obra se ha de desarrollar un análisis y comentario escrito de la misma aplicando los conocimientos teóricos aprendidos en asignaturas de historia del arte.





Para analizar una imagen debemos saber sobre ella o en su defecto buscar información, hay que tener en cuenta:

-Nivel compositivo: Para analizar la composición es útil pensar en el encuadre, la perspectiva, la proporción y la distribución de pesos. ¿Desde dónde ha sido realizada la fotografía? ¿Está tomada a la altura de los ojos o desde otras posiciones (ángulo frontal, picado, cenital, contrapicado, nadir)?

-Nivel técnico: Debemos considerar los aspectos técnicos de la cámara: enfoque, apertura de diafragma, velocidad de obturación, profundidad de campo y balance de blancos.

-Nivel narrativo: ¿Qué es lo que cuenta la fotografía? ¿Cuáles son los elementos narrativos más importantes que componen la historia? Hay que analizar la historia a nivel expresivo.


Además también debemos fijarnos en el tipo de lenguaje que representa: 

        -Lenguaje verbal (oral, escrito o icónico)

         -Lenguaje no verbal (kinésico, pictograma...)



Fuentes:

http://aavi.net/blog/2016/04/07/como-se-lee-una-fotografia-el-analisis-de-la-imagen/

http://narceaeduplastica.weebly.com/iquestqueacute-es-una-imagen.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario